Sobre nosotros
Proceal S.A es el exportador líder acuícola premium en Colombia. Como compañía, estamos dedicados a llevar productos de calidad al mercado. Nuestro principal producto es la Tilapia, se encuentra certificada en todo su proceso productivo, contando con 4 estrellas BAP.

Misión y Visión
Misión:
Proceal S.A. es una Compañía regional con proyección nacional e internacional dedicada a la producción de tilapia, comercialización piscícola y avícola; que busca mejorar continuamente los procesos apoyados en el talento humano competente y capacitado, para brindarles los beneficios de tener siempre a la mano productos de calidad; satisfaciendo las necesidades de cada uno de nuestros clientes.
Visión:
Proceal S.A., será en el año 2023 la empresa líder en exportación, continuará incursionando y posicionando el producto en los mercados europeos; participando en el mercado nacional para llegar a ser el producto de mayor inserción en las diferentes ciudades de Colombia.
Principios Organizacionales
Celeridad
Velocidad o prontitud en todos nuestros procesos.
Igualdad
Todos somos iguales, en dignidad.
Transparencia
Realizamos todos nuestros procesos con transparencia.
Calidad
Contamos con certificaciones de calidad.
Efectividad
Preservación del medio ambiente
Tenemos políticas amigables al medio ambiente.

Calidad
Cultivo
Para proporcionar la debida seguridad y bienestar a los consumidores, procuramos no utilizar elementos como antibióticos u otros productos químicos que puedan alterar el estado natural y recomendado del pescado.
Pesca
La calidad del agua es el componente vital para nuestra actividad , por lo anterior se realiza periódicamente análisis de aguas , evaluando los parámetros permitidos y verificando la calidad de la misma.
Producto
La planta de procesamiento posee un sistema preventivo de análisis de peligros y puntos de control ( HACCP) , para garantizar que los alimentos no sean expuestos a cualquier clase de contaminación , químico, física o biológica.
Despacho
La empresa pone todo su esfuerzo para entregar a sus clientes un producto de altísima calidad que pueda ser reconocido y disfrutado en cualquier mesa , con la tranquilidad que brinda una producción limpia, segura y responsable.
Política integral
PROCEAL S.A, dedicada a la producción, comercialización avícola y piscícola, busca la satisfacción de nuestros clientes, contratistas, subcontratistas, visitantes, por medio de la mejora continua de nuestros productos, servicios, procesos y sistemas de gestión; Para esto actúa comprometida con la calidad, con el control de los riesgos de salud y seguridad de los trabajadores y con la prevención de impactos ambientales.
La alta dirección se compromete:
- Cumplir con los requisitos establecidos por nuestros clientes.
- Aplicar programas de entrenamiento, capacitación, contribuyendo a la seguridad y salud por medio del autocuidado.
- Identificar los peligros, evaluar, controlar y/o eliminar los riesgos, establecer los respectivos controles, con el fin de prevenir las lesiones a personas, enfermedades laborales, daños a la propiedad e impacto socio ambiental.
- Cumplimiento de la normatividad legal vigente en Riesgos Laborales, Seguridad, Salud en el Trabajo, Ambiente y Calidad, y otros requisitos suscritos por la empresa aplicable a la actividad.
- Promover una cultura de prevención de riesgos laborales en los trabajadores, contratistas, subcontratistas, proveedores y todos aquellos que presten servicios a
la empresa, garantizando la mejora continua del SG-SST. - Suministrar los recursos necesarios para el sistema de gestión, acordes con las prioridades, establecidas bajo un esquema de mejora continua.
- Integrar las principales prácticas ecológicas reduciendo el impacto ambiental de
nuestra actividad económica. - Proteger, prevenir y reducir los impactos ambientales, y mejorar la calidad ambiental de nuestra compañía.
- Aumentar la conciencia ambiental de nuestro equipo de trabajo, y demás
personas que tengan contacto con nuestra actividad económica. - Esta política será difundida y accesible para todos los niveles de la organización, debe ser revisada como mínimo una vez al año y comunicada al COPASST.
Hablemos

